domingo, 13 de marzo de 2011
Michelle Pfeiffer.
Nombre real: Michelle Marie Pfeiffer.
Fecha y lugar de nacimiento: 29 de abril de 1958 en Santa Ana, California (EE.UU.).
Signo del zodiaco: Tauro.
Premios destacados obtenidos:
- Globo de oro:
Mejor actriz drama por "Los fabulosos Baker Boys" (1990).
Filmografía:
1979. Delta House (TV Movie) (The Bombshell).
1979. The solitary man (TV Movie) (Tricia).
1979. Chips (TV Movie) (Jobina).
1980. The Hollywood Knigths (Suzie Q).
1980. Enos (TV series) (Joy).
1980. B.A.D. Cats (TV series) (Samantha Jensen " Sunshine").
1980. Volver al amor (Sue Wellington).
1978-1981. La isla de la fantasía (TV series) (Athena/Deborah Dare).
1981. La maldición de la Reina Dragón (Cordelia Farenington).
1981. Callie & Son (TV Movie) (Sue Lynn Bordeaux).
1981. Splendor in the grass (TV Movie) (Ginny Stamper).
1981. The children nobody wanted (TV movie) (Jennifer Williams).
1982. Grease 2 (Stephanie Zinone).
1983. El precio del poder/Scarface (Elvira Hancock).
1985. Cuando llega la noche (Diana).
1985. Lady Halcón (Isabeau s'Anjou).
1985. ABC Afterschool Specials (TV series) (Annie en "One to many").
1986. Dulce libertad (Faith Healy).
1987. Las brujas de Eastwick (Sukie Ridgemont).
1987. Amazonas en la luna (Brenda Landers).
1988. Casada con todos (Angela De Marco).
1988. Conexión Tequila (Jo Ann Vallenari).
1988. Las amistades peligrosas (Madame de Tourvel).
1989. Los fabulosos Baker Boys (Susie Diamond).
1990. La casa Rusia (Katya Orlova).
1991. Frankie y Johnny (Frankie).
1992. Batman vuelve (Catwoman/Selina Kyle).
1992. Por encima de todo (Lurene Hallett).
1993. La edad de la inocencia (Ellen Olenska).
1993. Los Simpson (TV series) (Mindy Simmons voice en "The Last Temptation of Homer).
1994. Lobo (Laura Alden).
1995. Picket Fences (TV series) (Client en "Freezer Burn").
1995. Mentes peligrosas (Louanne Johnson).
1996. Íntimo y personal (Sally Atwater "Tally").
1996. Buenas noches, amor mío (Gillian Lewis).
1996. Un día inolvidable (Melanie Parker).
1997. Heredarás la tierra (Rose Cook Lewis).
1998. El príncipe de Egipto (Tzipporah voice).
1999. En lo profundo del océano (Beth Cappadora).
1999. El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare (Titania).
1999. Historia de lo nuestro (Katie Jordan).
2000. Lo que la verdad esconde (Claire Spencer).
2001. Yo soy Sam (Rita Harrison Williams).
2002. La flor del mal (Ingrid Magnussen).
2002. Simbad: la leyenda de los siete mares (Eris voice).
2007. El novio de mi madre (Rosie).
2007. Hairspray (Velma Von Tussle).
2007. Stardust (Lamia).
2009. Chéri (Lea de Lonval).
2009. Efectos personales (Linda).
2011. New Year's Eve (Ingrid) FILMANDO.
2012. Welcome to People (Lillian) FILMANDO.
2019. Dark Shadows (Elizabeth Collins Stoddard) FILMANDO.
De Youtube.
Michelle Pfeiffer, una actriz única, no sólo por su belleza, sino por sus excelentes interpretaciones. Resalto sus papeles en "Los fabulosos Baker Boys" y en "Frankie y Johnny" (junto a Al Pacino). Siempre será, además, la mejor "Catwoman" y la más recordada, sin duda.
sábado, 12 de marzo de 2011
Big Fish.
Título original: Big Fish.
Año: 2003.
País: USA.
Género: Drama fantástico.
Director: Tim Burton.
Guión: Daniel Wallace y John August.
Producción: Bruce Cohen, Dan Jinks y Richard D. Zanuck.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Philippe Rousselot.
Montaje: Chris Lebenzon y Joel Negron.
Reparto: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandy Bloom), Alison Lohman (Sandy Bloom joven), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja del lago), Steve Buscemi (Norther Winslow), Danny DeVito (Amos), Matthew McGrory (Karl), Marion Cotillard (Josephine), Robert Guillaume (Dr. Bennett mayor), Miley Cyrus (Ruthie), Loudon Wainwright (Beamen).
Sinopsis:
Edward Bloom (Ewan McGregor/Albert Finney) es un hombre soñador, que siempre intenta sorprender a los suyos contando historias fantásticas sobre su vida. Su hijo (Billy Crudup) se siente decepcionado porque debido a la forma de ser tan fantasiosa de su padre, tiene la sensación de que no le conoce en absoluto. Se les irá, entonces, descubriendo aspectos de la vida de Edward a través de sus viajes fantásticos y sus encuentros con seres de lo más especial.
Trailer:
Con subtítulos en español. De Youtube.
Mi crítica:
Big Fish es una película positiva, repleta de mensajes sobre las diferentes formas de ver la vida. Su gran director, nos lleva a un mundo donde todo puede ser posible y, sobre todo, donde la felicidad reina de forma diferente en cada uno de sus personajes. Todos tienen motivos para sonreir, por muy extraños que parezcan. Frases llenas de optimismo como " quizá no seas demasiado grande para este pueblo, sino que este pueblo sea demasiado pequeño para ti" (escena en la que el protagonista anima a un hombre gigante para que no esté triste por ser gigante), dejan buen sabor de boca a lo largo de toda la película. Si no la habéis visto, os invito a que lo hagáis, os gustará.
En una palabra: Optimista.
Año: 2003.
País: USA.
Género: Drama fantástico.
Director: Tim Burton.
Guión: Daniel Wallace y John August.
Producción: Bruce Cohen, Dan Jinks y Richard D. Zanuck.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Philippe Rousselot.
Montaje: Chris Lebenzon y Joel Negron.
Reparto: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandy Bloom), Alison Lohman (Sandy Bloom joven), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja del lago), Steve Buscemi (Norther Winslow), Danny DeVito (Amos), Matthew McGrory (Karl), Marion Cotillard (Josephine), Robert Guillaume (Dr. Bennett mayor), Miley Cyrus (Ruthie), Loudon Wainwright (Beamen).
Sinopsis:
Edward Bloom (Ewan McGregor/Albert Finney) es un hombre soñador, que siempre intenta sorprender a los suyos contando historias fantásticas sobre su vida. Su hijo (Billy Crudup) se siente decepcionado porque debido a la forma de ser tan fantasiosa de su padre, tiene la sensación de que no le conoce en absoluto. Se les irá, entonces, descubriendo aspectos de la vida de Edward a través de sus viajes fantásticos y sus encuentros con seres de lo más especial.
Trailer:
Con subtítulos en español. De Youtube.
Mi crítica:
Big Fish es una película positiva, repleta de mensajes sobre las diferentes formas de ver la vida. Su gran director, nos lleva a un mundo donde todo puede ser posible y, sobre todo, donde la felicidad reina de forma diferente en cada uno de sus personajes. Todos tienen motivos para sonreir, por muy extraños que parezcan. Frases llenas de optimismo como " quizá no seas demasiado grande para este pueblo, sino que este pueblo sea demasiado pequeño para ti" (escena en la que el protagonista anima a un hombre gigante para que no esté triste por ser gigante), dejan buen sabor de boca a lo largo de toda la película. Si no la habéis visto, os invito a que lo hagáis, os gustará.
En una palabra: Optimista.
Robert De Niro.
Nombre real: Robert Mario de Niro Jr.
Fecha y lugar de nacimiento: 19 de agosto de 1943 en Nueva York (Estados Unidos).
Signo del zodiaco: Leo.
Premios obtenidos:
- Oscar mejor actor de reparto en El Padrino II (1974).
- Oscar mejor actor principal en Toro Salvaje (1980).
- Globo de oro mejor actor de drama por Toro Salvaje (1981).
- Globo de oro premio honorífico Cecil B. DeMille (2011).
Filmografía:
1965. Trois chambres à Manhattan.
1968. Greetings (John Rubin).
1969. The Wedding Party (Cecil).
1969. Sam's Song (Sam Nicoletti).
1970. Mamá sangrienta (Lloyd Barker).
1970. ¡Hola, mamá! (John Rubin).
1971. The gang that couldn't shoot straight (Mario).
1972. Jennifer on my mind (Mardigian).
1972. Nacido para triunfar (Danny).
1973. Muerte de un jugador (Bruce Pearson).
1973. Malas calles (John Civello "Johnny Boy").
1974. El padrino - Parte II (Vito Andolini/ Corteone).
1976. Taxi Driver (Travis Bickle).
1976. El último magnate (Monroe Starr).
1977. New York, New York (Jimmy Doyle).
1977. Novecento (Alfredo Berlinghieri).
1979. El cazador (Michael Vronsky).
1980. Toro salvaje (Jack La Motta).
1981. Confesiones verdaderas (Des Spelaccy).
1983. El rey de la comedia (Rupert Pupkin).
1984. Érase una vez en America (David Aaronson "Noodles").
1985. Enamorarse (Frank Raftis).
1985. Brazil (Archibald Tuttle "Harry").
1986. La Misión (Rodrigo Mendoza).
1987. El corazón del ángel (Louis Cyphre).
1987. Los intocables (Al Capone).
1988. Midnight run (Jack Walsh).
1988. Dear America: Letters Home from Vietnam (voz de Great Sewer).
1989. Jacknife (Joseph Megessey "Jacknife).
1989. Nunca fuimos ángeles (Ned).
1990. Stanley & Iris (Stanley Everett Cox).
1990. Uno de los nuestros (James Conway "Jimmy").
1990. Despertares (Leonard).
1991. Caza de brujas (David Merrill).
1991. Llamaradas (Donald Rimgale "Shadow").
1991.- El cabo del miedo (Max Cady).
1992. Gente de Sunset Boulevard (Evan M. Wright).
1993. La chica del gángster (Wayne Dobie "Mad Dog").
1993. Vida de este chico (Dwigth Hansen).
1993. Una historia del Bronx (lorenzo Anello).
1993. La noche y la ciudad (Harry Fabian).
1994. Frankenstein de Mary Shelley (La Criatura).
1995. Las cien y una noches (Le mari de la star-fantasme en croisière).
1995. Casino (Sam Rothstein "Ace").
1995. Heat (Neil McCauley).
1996. Sleepers (Father Bobby).
199. La habitación de Marvin (Dr. Wally).
1998. Cop Land (Lt. Moe Tilden).
1998. Grandes esperanzas (Prisoner / Lustig).
1998. La cortina de humo (Conrad Brean).
1998. Jackie Brown (Louis Gara).
1998. Ronin (Sam).
1999. Analízame (Paul Vitti).
1999. Nadie es perfecto (Walt Koontz).
2000. Las aventuras de Rocky y Bullwinkle (Jefe Sin Miedo).
2001. Hombres de honor (Chief Leslie W. Sunday "Billy").
2001. 15 minutos (Detective Eddie Flemming).
2001. The score (Nick Wells).
2001. Los padres de ella (Jack Byrnes).
2002. Showtime (Mitch Preston).
2003. Condenado (Vincent LaMarca).
2003. Analízate (Paul Vitti).
2004. El enviado (Dr. Richard Wells).
2004. El espantatiburones (Voz de Don Lino).
2004. El puente de San Luis Rey (Arzobispo de Lima).
2005. Los padres de él (Jack Byrnes).
2005. El escondite (David Callaway).
2007. El buen pastor (Bill Sullivan).
2007. Stardust (Capitán Shakespeare).
2008. Righteous Kill (Turk).
2009. Algo pasa en Hollywood (Ben).
2009. Todos están bien (Frank Goode).
2010. Machete (Senator McLaughlin).
2010. Stone (Jack).
2010. Ahora los padres son ellos (Jack Byrne).
2011. Sin límites.
Desde Youtube
Un increíble actor donde los haya, con sus gestos es capaz de mostrarnos incluso más de lo que quiere decir. Sus papeles interpretados todos de manera grandiosa y perfeccionista de principio a fin. Uno de mis actores favoritos, sin duda. Interpreta tan profundamente sus papeles que se le recuerda por todos ellos, sin quedar en el olvido ni si quiera los secundarios.
viernes, 11 de marzo de 2011
El Cisne Negro.
Título original: "Black Swan".
Género: Thriller.
País y año: EE.UU. - 2011.
Dirección: Darren Aronofsky.
Guión: Darren Aronofsky, Mark Heyman.
Reparto principal: Natalie Portman (Óscar), Mila Kunis, Winona Ryder, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Marty Krzywonos, Adriene Couvillion, Ksenia Solo, Kristina Anapau, Christopher Gartin.
Fotografía: Matthew Libatique.
Música: Clint Mansel.
Producción: Scott Franklin, Mike Medavoy, Brian Oliver.
Sinopsis:
Nina (Natalie Portman) es una bailarina de una compañía de ballet de Nueva York. Vive con su madre Erica (Barbara Hershey), y está totalmente volcada con su trabajo. Nina empieza a obsesionarse con el papel de cisne negro que quiere conseguir para la próxima actuación, "El lago de los cisnes". Así, llega a la compañía una bailarina nueva, Lily (Mila Kunis), que también impresiona al jefe Thomas Leroy (Vincent Cassel) y Nina comienza a obsesionarse cada vez más con meterse en el papel del cisne negro y que su compañera nueva no llegue a interpretar lo que ella tanto ansía.
Trailer:
Desde Youtube
Mi crítica:
Me ha parecido una película muy profunda, de esas que hacen que el espectador se quede encogido en la butaca metiéndose hasta el fondo en el papel principal. Lo más destacable es el papel de Natalie Portman, sin duda, totalmente merecedora del Oscar por esta interpretación. Es una película que hace aflorar la empatía a la hora de reflejar en Nina la angustia y la ambición. Brillante la manera en que se lleva a cabo la dirección, buscando la riqueza de cada plano, siendo adornado de una manera exquisita con la perfecta banda sonora de fondo.
En una palabra: imprescindible.
Género: Thriller.
País y año: EE.UU. - 2011.
Dirección: Darren Aronofsky.
Guión: Darren Aronofsky, Mark Heyman.
Reparto principal: Natalie Portman (Óscar), Mila Kunis, Winona Ryder, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Marty Krzywonos, Adriene Couvillion, Ksenia Solo, Kristina Anapau, Christopher Gartin.
Fotografía: Matthew Libatique.
Música: Clint Mansel.
Producción: Scott Franklin, Mike Medavoy, Brian Oliver.
Sinopsis:
Nina (Natalie Portman) es una bailarina de una compañía de ballet de Nueva York. Vive con su madre Erica (Barbara Hershey), y está totalmente volcada con su trabajo. Nina empieza a obsesionarse con el papel de cisne negro que quiere conseguir para la próxima actuación, "El lago de los cisnes". Así, llega a la compañía una bailarina nueva, Lily (Mila Kunis), que también impresiona al jefe Thomas Leroy (Vincent Cassel) y Nina comienza a obsesionarse cada vez más con meterse en el papel del cisne negro y que su compañera nueva no llegue a interpretar lo que ella tanto ansía.
Trailer:
Desde Youtube
Mi crítica:
Me ha parecido una película muy profunda, de esas que hacen que el espectador se quede encogido en la butaca metiéndose hasta el fondo en el papel principal. Lo más destacable es el papel de Natalie Portman, sin duda, totalmente merecedora del Oscar por esta interpretación. Es una película que hace aflorar la empatía a la hora de reflejar en Nina la angustia y la ambición. Brillante la manera en que se lleva a cabo la dirección, buscando la riqueza de cada plano, siendo adornado de una manera exquisita con la perfecta banda sonora de fondo.
En una palabra: imprescindible.
Bienvenidos a mi humilde morada:
Este espacio está creado para todos aquellos a los que os apasiona el mundo del cine. Encontraréis sinópsis de películas, imágenes, fichas técnicas, mis críticas, biografías de actores y actrices, filmografías, novedades de películas...etc,etc. Espero que os guste y agradeceré todos vuestros comentarios. Gracias por visitar La Morada Del Cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)